María Liliana Ferreira
María Liliana Ferreira, poeta, escritora, nació en Concordia el 19 de septiembre de 1969, es Diplomada en Teoría Producción Literaria, ocupa el cargo de Congresal de Escritores de SADE Nacional (Sociedad Argentina de Escritores). Fundadora y preside la SADE Filial Concordia. Gestora cultural. Productora, Guionista y Directora Audiovisual. Fue responsable de una Biblioteca popular y coordinadora de varios talleres sociales culturales, llevando el arte y el valor del trabajo en oficios por distintos barrios de la ciudad de Concordia y la Costa del Rio Uruguay.
Pertenece a un grupo de escritores Latinoamericanos “La Poética Esquina Ruda” integrada por escritores de Colombia, Panamá, Chile, México y Bolivia. Con los cuales organizan encuentros de escritores en toda Latinoamérica.
Escribe para la Revista “El Bullicio” chilena, la cual tiene participación de escritores de todo el mundo.
Ha participado en Encuentro de Escritores en Cosquín (2018), Encuentro de escritores de Poetas del Mundo “La Isla en Versos en Cuba”(2018), Encuentro Escritores Latinoamericanos en México (2019) recorriendo distintas ciudades como ZACATLAN, PUEBLA, CHIGNAHUAPA, país en el que parte de sus poemas han quedado plasmados en cuadros en la Universidad UPAEPA en la galería de las artes. Encuentro Internacional de escritores “Solidaridad Literaria C. Bajo” Alta Gracia, Córdoba (2024). Congreso de Escritores en Gualeguaychu 2024
Además, organizo el Encuentro Internacional de Escritores “Las Dos Orillas” en el (2018) y (2022) y (2025) en la ciudad de Concordia, Salto (R.O.U) y Buenos Aires convocando a escritores de varios países durante diez días de intensa actividad literaria. En el (2023) realizó desde la Filial SADE Concordia “La Primera Feria Entrerriana del Libro” convocando a escritores de su provincia Entre Ríos. En el (2024) La Segunda Feria Entrerriana del Libro y en (2025) La Tercera Feria Entrerriana del Libro recientemente en agosto.
Editó su primer libro de poemas “Desde Mi Interior” (2010) escrito con el corazón y alma, derramando en tinta frases con metáforas el sentir interior.
Luego en el (2014) editó su segundo libro “Desde el Alma al Papel” Sensaciones extrañas semejan lo que es el verdadero amor puro, amistad, familiar, en este libro el corazón de la autora habla y calla exponiendo a la luz sublimes sentimientos.
En plena pandemia (2020) sale su tercer libro “Los Arboles no son solo Semillas” Vivencias Reales, es un libro espejo donde las mujeres se verán relejadas hacia un futuro que las dignifica. La vida misma llevada por la narrativa de la autora, quien nos cuenta de manera sencilla y cercana la lucha de las mujeres, con la crudeza de realidades que conmueven.
En el (2023) participó de una Antología “Diplonautas” Narrativa y Poesía, fruto de un proyecto pensado para ser la primera antología de los pioneros de la diplomatura de SADE Nacional, la Teoría y Producción literaria.
En su cuarta obra “Transparencias” (2024) cuentos ilustrados y poesías. Referentes al cuidado del medio ambiente.
Como presidente de SADE Concordia y Gestora Cultural visibiliza a autores/as tanto de la ciudad como el resto de la provincia, haciéndolos partícipes de la Feria Internacional del libro y distintas actividades como presentaciones de libros o ponencias. En este último mes gestionó para que los socios de la filial tengan la facilidad de editar e imprimir libros en la nueva propuesta de la imprenta a menor costo, generando trabajo local, y sin intermediarios.