ARRANCÓ LA SEGUNDA FERIA DEL LIBRO DE GUALEGUAYCHÚ

JUEVES 7
-
Narracuentos 10:00 Hs. Casa de la cultura (Salón Chita Grané). Lectura de cuentos y cancionespara niños de 4 a 6 años. Coordina: María Magdalena Lenner (Docente especializada en lengua, literatura y música).
-
Bestiario. 10:00 Hs. Casa de la cultura (Salón Chiquita Jurado) Un libro ilustrado para monstruos y bestias. El taller propone a niños de entre 4 y 10 años realizar su propio libro ilustrado. Coordina: Paula Chesini (Artista Plástica). Cupo limitado. Inscripciones: signo@eldiaonline.com o personalmente en Diario ElDía.
-
Conozcamos al artista. 15:00 Hs. Casa de la cultura (Salón Chiquita Jurado). El taller invita a los chicos a descubrir las artesanías de nuestros abuelos indios a través del legado de Don Manuel Almeida. La propuesta involucra la música y la realización de una vasija con masa de sal. Coordina: Paulina Lemes (Prof. de Música y Enseñanza primaria. Directora de la academia de música y danzas “Alas”). Taller dirigido a niños de 6 a 8 años Cupo limitado. Inscripciones: signo@eldiaonline.com o personalmente en Diario ElDía.
-
Narracuentos. 15:00 Hs. Casa de la cultura (Salón Chita Grané). Lectura de cuentos y otras sorpresas. Para niños de 6 a 8 años. Coordina: Perla Cohen (Docente y autora de Cuentos con Luz.).
-
Taller Audiovisual - Presentación. 15 Hs. Salón Consejo Directivo Facultad de Bromatología (frente a Casa de la Cultura)
Primer encuentro con los jóvenes seleccionados, previa convocatoria, para la capacitación en corto documental. Coordinan: Verónica Robaldo(Lic. en Comunicación Audiovisual) y Agustín de Torres (Lic. en Enseñanza de Artes Visuales).
-
Taller Audiovisual - Desarrollo. 16 Hs. Salón Consejo Directivo Facultad de Bromatología (frente a Casa de la Cultura)
Desarrollo de la capacitación en guión y dirección para los chicos que previa inscripción quedaron seleccionados. Coordinan: Verónica Robaldo (Lic. en Comunicación Audiovisual) y Agustín de Torres (Lic. en Enseñanza de Artes Visuales).
-
Muestra de Cine. 16 Hs. Casa de la Cultura (Salón Chita Grané)
La Asociación Civil Cine en Movimiento realizará una muestra de cortometrajes realizados en el marco del trabajo social y artístico desarrollado por la ONG junto a niños/as jóvenes, adultos y abuelos/as. La presentación se realizará en el marco de la Mesa de Debate “El arte como herramienta social” que se desarrollará el día viernes a las 19:30 en el mismo salón.
-
Presentaciones Editoriales. Casa de la Cultura (Salón Chita Grané)
Editorial UADER. 17:00 Hs.
Editorial UnH Ediciones. 17:30 Hs.
-
Presentación de Libros. Casa de la Cultura (Salón Chita Grané)
“Cuentos con Luz” Cohen. P. (2012) Editorial Dunken. 18:00 Hs.
“Los pies en el Camino” Starosta, D. & Oliver, M. (2013) Buenos Aires: Editorial Industrias Culturales Argentinas. 18:30 Hs.
“El último Barco” Di Maio, M. E. N. 19:00 Hs.
-
Taller de lectura. 18 hs – Casa de la cultura (Salón Chiquita Jurado) Los jóvenes del grupo literario EIDOS MELÉ proponen un encuentro con la poesía de Juan L. Ortiz y el Padre Luis Jeannot Sueyro. Inscripciones: signo@eldiaonline.com o personalmente en Diario ElDía.
-
Mesa de Debate para el Encuentro – 19:30 Hs. - Casa de la Cultura (Salón Enrique A. Piaggio)
Periodismo de investigación en democracia. Panelistas: Fabián Magnotta y Ricardo Ragendorfer. Modera: Estela Gigena
-
Ponencia sobre un poema inédito de Olga Lonardi. 19:30 Hs. Casa de la Cultura (Salón Chita Grané)
Del fluir de la conciencia: un poema que cierra el ciclo abierto por Entre mi nombre y yo. Un análisis de la actividad autorreflexiva de la conciencia que se vuelve palabra poética. Presentación a cargo de la Lic. en letras Marta Ledri. Lectura de poemas: Sofía Barrios Delgado. Proyecciones y recursos técnicos. Karen Dolhartz.
Inauguración Oficial. 20:30 Hs. Casa de la Cultura
-
Participarán de la inauguración oficial autoridades y organizadores. Inaugura la feria el espectáculo musical “Materia Primitiva – poema y Canción” de Luis Enrique “Nene” Bredle y Luis Luján.
VIERNES 8
-
Taller de Literatura Infantil. 10 Hs. Casa de la Cultura (Salón Chita Grané)
Aproximaciones al libro álbum a través de la obra de Anthony Browne
Características de este género en construcción. Estrategias de intertextualidad. Abordaje la obra del escritor ilustrador A. Browne. Dirigido a docentes de nivel primario y estudiantes. Coordina: Prof. Marta López de Corfield
-
Narracuentos.10:00 Hs. Casa de la cultura (Salón Chiquita Jurado). Lectura de cuentos y canciones para niños de 10 a 13 años. Coordina: María Magdalena Lenner (Docente especializada en lengua, literatura y música).
-
Teatro y Títeres. 10:00 Hs. Casa de la cultura Obra basada en un cuento de la escritora argentina Elsa Bornemann. Inscripciones: signo@eldiaonline.com o personalmente en Diario ElDía.
-
Taller Audiovisual - Desarrollo. 15 Hs. Salón Consejo Directivo Facultad de Bromatología (frente a Casa de la Cultura)
Desarrollo de la capacitación en cámara, iluminación, sonido y montaje para los chicos que previa inscripción quedaron seleccionados para el taller. Coordinan: Verónica Robaldo (Lic. en Comunicación Audiovisual) y Agustín de Torres (Lic. en Enseñanza de Artes Visuales).
-
Narracuentos. 15:00 Hs. Casa de la cultura (Salón Chiquita Jurado). Lectura de cuentos y canciones para niños de 4 a 6 años. Coordina: María Magdalena Lenner (Docente especializada en lengua, literatura y música).
-
Cuentos para Jugar 15:00 Hs. –Casa de la Cultura (Salón Chita Grané)
Taller de teatro para niños entre 6 y 11 años. Coordina: Lic. Mariela Piedrabuena por Sol y Grana –Talleres- y colaboran alumnos del Profesorado de Teatro de UADER. Cupo limitado. Inscripciones: signo@eldiaonline.com o personalmente en Diario ElDía.
-
Lectura de cuentos y poemas 18 Hs. Casa de la cultura (Salón Chita Grané)
Lecturas del grupo literario “El Espinillo” coordinado por Mirta Harispe.
-
Presentación de Libros. Casa de la Cultura (Salón Enrique A. Piaggio)
“Contame, don Manuel, una vez más…” Lemes, P. (2013) Editorial Birkat Elohym. 17:00 Hs.
“Trazos de Vida” Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú. 17:30 Hs.
“Salto al vacío” Premio Municipal 2013. Magnotta, D. 18:00 Hs.
“Obra Poética de Daniel Elías” Colección El país del sauce. Coeditada por EDUNER y Publicaciones Universidad Nacional del Litoral a cargo de Miguel Á. Federik. 18:30 Hs.
-
Homenaje a E. A. Piaggio – 19:00 Hs. Organiza: SADE Gualeguaychú
-
La poesía en los tiempos del cólera. Francisco Torija Zane. (Salón Chita Grané). 19:00 Hs.
-
Mesa de Debate para el Encuentro– 19:30 Hs. Casa de la cultura (Salón Chita Grané)
EL Arte como Herramienta Social – “En la medida en que contribuyamos a dar visibilidad a la capacidad transformadora del arte, estaremos poniendo en vigencia de políticas públicas este concepto como herramienta de equidad y transformación social” (Nino Ramella)
Participarán de esta mesa educadores y gestores culturales. La propuesta incluye el relato de diferentes experiencias y el debate dentro del ámbito educativo, cultural y social.
-
Mesa de Debate para el Encuentro– 20:30 Hs. Casa de la cultura (Salón Chita Grané)
Educación, sociedad y cultura. ¿Cuál es el rol de la escuela hoy? Inclusión. Ciudadanía. Valores. Educación como política de estado.
-
Teatro. 20:30 Hs. La Solapa (Moreno 78) Se presenta en el marco de la feria la obra teatral "Delirio Femenino o suicidio múltiple en Fa menor". Dirección: Gustavo Palacios. Actúan: Emilce Gómez Galarza y Ángeles Gómez. Entrada libre y gratuita.
SÁBADO 9
-
Distinción al grupo destacado en el taller audiovisual. 10:00 Hs. Casa de la Cultura (Salón Chita Grané)
-
Conozcamos al artista. 10:30hs – Casa de la cultura (Salón Chiquita Jurado). El taller invita a los chicos a descubrir las artesanías de nuestros abuelos indios a través del legado de Don Manuel Almeida. La propuesta involucra la música y la realización de una vasija con masa de sal. Coordina: Paulina Lemes (Prof. de Música y Enseñanza primaria. Directora de la academia de música y danzas “Alas”). Taller dirigido a niños de 6 a 8 años Cupo limitado. Inscripciones: signo@eldiaonline.com o personalmente en Diario ElDía.
-
Cuentos para Jugar 10:30 Hs. – Casa de la Cultura (Salón Enrique A. Piaggio)
Taller de Teatro para niños a partir de 6 años acompañados por su familia, mamá, papá, abuelos, tíos, primos, etc. Pequeñas historias van dando cuerpo a todo un mundo lleno de interpretaciones. Recomendable para fomentar la creatividad e imaginación de los niños y los adultos.
Coordina: Lic. Mariela Piedrabuena por Sol y Grana –Talleres- y colaboran alumnos del Profesorado de Teatro de UADER. Cupo limitado. Inscripciones: signo@eldiaonline.com o personalmente en Diario ElDía.
-
Cortázar y el Jazz 10:30 Hs. – Casa de la Cultura (Salón Chita Grané) Juan José Selva.
-
Poesía. 11 Hs. Casa de la Cultura (Salón Chita Grané)
Lectura de poemas y presentación del libro “Durante el tiempo. Poesía para Ilustrar” Massaferro, N. (2013). Editorial: Imaginate.